Fallo de implantación

El fallo repetido de implantación consiste en la no consecución de un embarazo tras varios intentos de reproducción asistida mediante fecundación in vitro con embriones de buena calidad.

El número de tratamientos fallidos necesarios para diagnosticar un fallo de implantación no está consensuado a día de hoy debido a la multitud de factores que influyen.

Sin embargo, cuando hay 2 ó 3 transferencias embrionarias con embriones de buena calidad y no se consigue embarazo se plantea ya la posibilidad de que pueda existir un problema subyacente.

Los posibles problemas que pueden existir y que se pueden estudiar en estos casos son:

Problemas genéticos en el embrión/embriones:

para lo que se realizaría diagnóstico genético preimplantacional si no se hubiera realizado antes.

Problemas de eclosión:

se puede realizar un pequeño orificio en la envoltura del embrión para que éste pueda salir correctamente e implantar. Esto se hace en muchos laboratorios de manera sistemática a todos los embriones.

Problemas endometriales:

para lo que se estudiaría el endometrio: su perfil de receptividad, su microbiota y posibles signos de inflamación.

Gametos de baja calidad:

en estos casos puede plantearse la aportación de gametos de donante (óvulos o espermatozoides)

Otros:

causas anatómicas, inmunológicas, hematológicas…

Estos casos requieren una atención minuciosa y especializada. En IFV contamos con un equipo de profesionales expertos en la materia para dar solución a estas dificultades.

Dado que las posibles causas son variadas, en ausencia de síntomas que nos puedan orientar, habría que hacer un estudio de todas y cada una de las causas actualmente conocidas que se relacionan con el fallo de implantación lo que conlleva un consumo recursos y de tiempo, por ello es importante contar con el apoyo de otras especialidades (inmunología, hematología, endocrinología, etc…).

¿Te acompañamos?

Ángeles Bretón

Embrióloga clínica

Dr. Carlos Javier Vega Reina

Ginecólogo

Dra. María Miró

INMUNÓLOGA

Dra. María Eugenia Molina

HEMATÓLOGA

Elena Mantrana Bermejo

Ginecóloga. Especialista en Medicina Reproductiva

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla.
  • Especialidad en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario de Valme, Sevilla
  • Máster en Reproducción Humana de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Facultativo Especialista del Servicio Andaluz de Salud en el Área de Gestión Sanitaria Sur (AGSS)  de Sevilla.
  • Coordinadora de la Unidad de Reproducción Humana Asistida del Hospital Universitario de Valme, Sevilla.
  • Miembro de la Comisión de Asesoramiento de Reproducción Humana de AGSS de Sevilla.
  • Miembro del grupo de trabajo para la actualización de la Guía de Reproducción Humana Asistida de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
  • Tutora de Médicos Especialistas en Formación del Área docente del Hospital Universitario de Valme.
  • Tutora clínica Estudiantes de Medicina Universidad de Sevilla

Alberto Armijo

Ginecólogo. Especialista en Medicina Reproductiva